Xiaomi Mi A2 . Español con play store incluido y rom oficial-Global versión con banda 800mhz
- Precio: 279.99 - En existencias
- Brand: Xiaomi Mi A2
- Sku (número de referencia): MI A2
¡Bienvenido!
Nacido para reemplazar el Xiaomi Mi A1, puesto bajo la lupa, el Xiaomi Mi A2, es un móvil de gama media que ha entrado, por la puerta grande, renovado por dentro, por fuera y por menos dinero; sin dejar de lado a sus funciones, ni a la doble cámara.
En este nuevo modelo, los avances tecnológicos son bien evidentes, y como prueba, a continuación, se muestra que sus características actuales son:
Con este dispositivo, crece con líneas de diseño distintivas, para reconocer fácilmente cada uno de los modelos, pero mantiene, hasta cierto punto su ADN característico. Así, como en el Xiaomi Mi A1, en el Xiaomi Mi A2 sus bandas se deslizan sobre los lados superior e inferior de la parte posterior, mientras la curvatura se allana igual que la del Xiaomi Mi 8. Resulta muy delgado con tan solo 7.3 mm de grosor que, unido a la curvatura de sus bordes, hace que no solamente luzca más delgado, sino que al manipularlo sea más cómodo.
Uno de los cambios más importantes que ha experimentado este modelo se halla en su parte frontal, donde presenta una reducción de los marcos con curvatura en las esquinas. Esto permite que la pantalla aproveche más el frente. Aumenta de un 70.1% original a un 77.4%. Claro está, que el máximo aprovechamiento, siempre ha de estar en manos del software, pero siempre es bueno ver frontales con marcos reducidos en móviles de gama media, que hacen que otros diseños queden en el pasado.
Existen otras innovaciones como las que se observan en sus bordes superior e inferior, el Jack de 3.5 mm, ya no cuenta ahora con una base simétrica con cuatro incisuras, para el altavoz y el micrófono a ambos lados del USB tipo C y queda cada sensor en la parte superior. También, incluye un chasis metálico mate y sin cristales que forma parte de esa herencia anti resbalante e inmune a conservar marcas de huellas.
Con respecto a su pantalla, se puede decir que ha entrado en la total alta definición, resolución esta que no significa un cambio importante en el consumo energético, mientras que sí se percibe una mejora en la calidad de las pantallas, mejorando por mucho la experiencia visual del usuario. El brillo es uno de los avances que más ha experimentado los cambios en el positivos, pues resulta muy bueno en interiores o lugares con poca iluminación.
En lo que se refiere a contraste y viveza de colores todo marcha bien, de manera que la visión sigue siendo la correcta. A nivel del sensor táctil es muy bueno, aunque el espesor del cristal superior dé la impresión de que el panel está muy alejado de nuestros dedos. La pantalla ambiente permanece intacta, con su interfaz, sin opción de personalizar por capas.
En cuanto al rendimiento se tiene que en este modelo se utiliza un snapdragon 660 en su corazón, lo cual no es para nada malo. Su procesador unido a los 4 gigabytes de ram, garantizan que el móvil no se va a quedar congelado. Por supuesto, aquí no se puede esperar mayor fluidez como la que se observa en los móviles de gama más altas. Pero, si se utiliza el modelo de 6 gigabytes en lugar de el de 4 gigabytes, el notable impulso que confieren es enorme y no existe nada por lo que deba preocuparse, ni porqué quejarse de la experiencia.
Los videojuegos también se desarrollan muy bien, con una carga gráfica que sorprende sin caer en las desagradables sorpresas de apagados sorpresivos o una tardanza nada normal. Otra de las cosas importantes relacionadas a este modelo de móvil es su temperatura. Se mantiene siempre dentro de los estándares normales con muy poco incremento en los momentos de mayor demanda debido a los juegos o al uso de la cámara.
En cuanto al software, no es ninguna sorpresa, que una empresa china se haya decidido por Android One, tomando en cuenta sus deseos de crecer más allá de sus fronteras. Lo que fluye en los circuitos de este nuevo móvil es Android Oreo versión 8.1.0. No existen problemas con este software que se hayan podido apreciar hasta el momento. Aparte, está el hecho de que el diseño del hardware es más que capaz de ejecutar el software de Google correctamente. De momento, no dispone de reconocimiento facial (aunque según lo especifica el fabricante si lo soporta) ni posee navegación por gestos. La barra de navegación tampoco puede ser ocultada, para aprovechar un poco más la superficie de la pantalla, pero esto se soluciona fácilmente con actualizaciones de software.
Como ya se sabe, Xiaomi apuesta por la cámara doble, poniendo su cámara frontal a la altura de la trasera. En cuanto a resolución, ambas incluyen el modo de retrato con el modo belleza. Todo esto asistido por inteligencia artificial. Asimismo, se puede grabar en 4k y aquí el cambio a más megapíxeles significa una despedida al zoom óptico.
En lo que respecta al software de Google, no es gran cosa lo que pone Xiaomi, pero donde si interviene es en la App de la cámara. Manteniendo sus diseños y estructuración que hemos visto, siendo intuitiva y sencilla. Sin saturación de modos, tiene presentes los básicos con el añadido del disparo nocturno y a baja luz, se puede elegir en el modo manual la lente a utilizar. Por ejemplo, la lente de luz baja, es decir la de 20 megapíxeles y pixel binning. Otra de las cosas que también posee es que en el modo manual se puede resaltar el área enfocada con color. La App funciona normalmente y en ningún momento experimenta cierres inesperados o congelamiento, tampoco presenta comportamiento errático ni nada, que le reste beneficios a la experiencia.
Como ya se mencionó anteriormente, la cámara frontal viene con una aplicación llamada "modo belleza" en su versión 4.0 que dispone de 2 grados. El primer grado consta de un ajuste automático general y el segundo es un ajuste específico, por partes tales como ojos, contextura, tono de piel, etcétera, que da la libertad de obtener resultados que no se vean demasiados artificiales, como piel de porcelana, por ejemplo. Es rápida y el enfoque es eficiente y obediente. Con modo retrato, el cual es más permisivo que el de la cámara trasera, se pueden realizar grabaciones hasta 1080p y modo selfie grupal.
Los ajustes también son de Xiaomi, los cuales no se aprecian en las apps de otros fabricantes, como por ejemplo el filtro anti bandas, preestablecimiento de la medición de luz, contraste, nitidez o saturación con 5 grados disponibles. Brinda la comodidad de ajustar estupendamente los resultados, de la manera que mejor nos encaje en el disparador.
Con respecto a la cámara trasera del Mi A2, no se puede emitir queja alguna. Claro está, los resultados son mejores cuando es abundante la iluminación. Cuando no lo es, tampoco es malo el resultado. Se obtienen imágenes con colores más reales, y en el caso de desearlo, está el nivel de saturación ajustable para realzar la viveza de la imagen. El rango Dinámico en automático está mejorado y sale peor manual que parado. Si el paisaje no es a contraluz es bueno echar mano de HDR, puesto que quedarán mejor los fondos en rango dinámico y en los detalles. Se conservarán mejor los contornos. En torno a la fotografía Macro el resultado es bueno, pues el Mi A2 tiene un buen enfoque a corta distancia sin perder de detalles en el plano principal.
En interiores con poca iluminación es más que decente su resultado y siempre se puede contar con el modo manual para realizar mejoras en el efecto de las fotos nocturnas, en las cuales también es más que aceptable el resultado, porque los contornos no se difuminan excesivamente y el disparador automático no se excede en el uso de la ISO. De manera, que resultan fotografías cuyo resultado no afecta mucho el ruido. Por supuesto son disparos más lentos y debemos ser un poco más pacientes para que no resulten movidas las imágenes.
No posee estabilizador óptico, pero el software se encarga de hacer la estabilización de manera muy buena, pudiendo grabar con un gran detalle sin preocuparse por temblores indeseados en las imágenes, sobre todo si los hacemos en 4k.
Aunque no experimentó crecimiento en su batería en comparación con su predecesor, aguanta extraordinariamente bien la jornada. Durante empleo intenso, con pantalla encendida con juegos, puede trabajar entre cinco y media hasta seis horas continuas.
En general, se puede decir que este móvil es un digno sucesor del Xiaomi Mi A1. Se mantiene dentro del rango de los buenos, bonitos y baratos.
Xiaomi Mi A2 . Español con play store incluido y rom oficial-Global versión con banda 800mhz