Monopatin electrico
No hay ningún producto que se ajuste a su selección.
Monopatín eléctrico
El monopatín, también conocido como skateboard o patinete, es un tipo de vehículo que consiste en una tabla, por lo general hecha de madera, con cuatro ruedas paralelas, muy utilizada como medio de transporte, y es lo suficientemente fuerte para aguantar el peso de casi cualquier persona que se desplace en el mismo. Este invento surgió en los años 60, en California, por surfistas que tenían el deseo de experimentar la misma sensación de surfear pero en el asfalto.
Aunque en un principio este se movía por la fuerza aplicada mediante las piernas, hoy en día es posible encontrar una variedad de modelos que permiten un desplazamiento mucho más relajado y tranquilo, estamos hablando del monopatín eléctrico, el cual se ha convertido en la mejor alternativa para movilizarse por la ciudad.
como la mejor opción
Estos stakes eléctricos permiten poder desplazarse de una manera cómoda, sin esfuerzo y rápido, por lo que son la mejor opción para moverse en la ciudad de una forma estable y sin correr ningún peligro, y que a diferencia de los primeros monopatines que salieron al mercado, con los cuales era necesario emplear la fuerza física, estos, gracias a su motor eléctrico, facilitan un desplazamiento casi automático, lo que hace posible recorrer largas distancias sin cansarse.
En el mercado pueden conseguirse diferentes tipos y precios de patinetes eléctricos, por lo tanto, tomar la decisión correcta a la hora de comprar un monopatín eléctrico resulta algo compleja. En este sentido, lo más importante es escoger el que mejor se adapte a las necesidades personales.
En un principio, cuando se hablaba de un monopatín eléctrico como medio de transporte en la ciudad se asociaba a jóvenes o adolescentes, a través del tiempo se puede notar que todo tipo de personas está utilizando un skate eléctrico como una alternativa para desplazarse, convirtiéndose en un medio de transporte muy atractivo para cualquier edad.
Aunque comúnmente su versión es de cuatro ruedas, han ido apareciendo diferentes modelos de una o dos ruedas, aportando un aspecto bastante innovador.
Diferentes tipos de patinetes eléctricos
Es necesario conocer los diferentes tipo de patinetes eléctricos que existen para tener más claro cuál es modelo que se quiere adquirir, ya que existen monopatines eléctricos que permiten solo apoyar los pies y también modelos donde es posible sentarse mientras se desplaza.
Cada monopatín eléctrico tiene sus ventajas, pero hay que tener claro que nada es perfecto por lo que también tiene sus inconvenientes. Por ejemplo, los modelos más sencillos no pasan de los 10 kilómetros por hora a diferencia de los más avanzados, que sobrepasan los 60 kilómetros por hora, y algunos son más fáciles de conducir en comparación con otros que tienen cierto grado de dificultad.
No hay que olvidar que estos aparatos a menudo tienen que ser recargados, normalmente su autonomía oscila entre 30 y 60 minutos, aspecto que hay que considerar sobre todo si se piensa usar para realizar desplazamientos de larga trayectoria.
Existen tres variables que permiten diferenciar los tipos de patinetes que hay en la actualidad:
Según el usuario
Por lo general cuando se habla de patinete se asocia con un juguete para niños, pero hoy en día también hay una variedad de patinetes eléctricos para adultos que son mucho más robustos y con la capacidad de alcanzar velocidades elevadas que facilitan los desplazamientos urbanos.
Dependiendo del uso que se le vaya a dar
No importa si lo va a usar un niño o un adulto, un patinete eléctrico va en función del uso para el cual está destinado. Por ejemplo, existen los que son para uso urbano, los cuales suelen ser plegables y bastante ligeros con el objetivo de que el desplazamiento por la ciudad sea bastante cómodo.
Este tipo de moto eléctrica puede plegarse, lo que permite meterlos en un autobús o en el Metro cuando se vaya a realizar grandes recorridos.
También pueden encontrarse los patinetes eléctricos de uso recreativo, aunque estos son menos populares entre el público adulto, los cuales cuentan con suspensiones más sofisticadas, un mayor número de ruedas y no son muy compactos, específicamente su uso está orientado al ocio con los cuales puede atravesarse terrenos con barro o arena, por los que se consideran todo terreno.
El tipo de conducción
Quizá este es el punto más importante que marca la diferencia entre cada monopatín eléctrico. Actualmente es posible hacer una distinción en tres categorías:
- Los patinetes eléctricos autobalanceados entre los cuales están:
- Los hoverboard: ofrecen un aspecto futurista y están dirigidos al equilibrio del cuerpo hacia la dirección hacia donde se pretende desplazar. Es un modelo muy preferido por los más chicos, ya que cuenta con dos ruedas en cada lado y algunas veces tienen incorporado altavoces y luces led.
- Los monociclos eléctricos, con características similares a los hoverboard, los cuales permiten un desplazamiento mediante el auto equilibrio, pero solo tienen una rueda y un reposapies a ambos lados de la misma, de manera paralela.
- Los patinetes eléctricos convencionales que poseen dos o tres ruedas situadas en línea y son dirigidos mediante un manillar similar al de una bicicleta este tipo de patinetas ha calado muy bien entre el público adulto ya que permite un desplazamiento rápido por la ciudad.
- El skate eléctrico, un modelo genial que al igual que el monopatín convencional se dirige equilibrando el cuerpo hacia la izquierda o hacia la derecha, su principal diferencia es que no hay que empujarlo con los pies, sino que dispone de un mando por control remoto que sirve de acelerador, solo se elige si acelerar o frenar simplemente con presionar un botón.
Variedad de precios
Todo va a depender del modelo que se elija y su calidad, sin embargo el coste de un patinete eléctrico oscila alrededor de los 500 euros, por lo que se recomienda a la hora de elegir visitar nuestra tienda online y así optar por el que más agrade, ya que se han convertido en uno de los mejores medios de transporte urbano por ser prácticos, veloces y ecológicos.
Se puede comprar un patinete eléctrico barato
Los skate eléctricos encantan a todos, pero en ocasiones el presupuesto no llega cuando se quiere adquirir uno de alta calidad, sin embargo existen posibilidades de poder encontrar una lista de diferentes modelos baratos en nuestra tienda online, solo visita nuestra web y allí encontrarás un análisis de los mejores proveedores donde comprar un monopatín eléctrico de bajo coste pero con excelente calidad.
Patinete scooter u hoverboard, ¿cuál es el mejor?
Un patinete scooter es un modelo muy resistente y duradero, al cual se le puede ajustar la altura, pesa más que una versión normal, no es plegable y por lo general cuentan con un sistema de compresión avanzado, razón que los hace favorito para ser usado en trucos y acrobacias.
Actualmente a este tipo de monopatín se le ha incorporado un pequeño motor que permite conducirlo de manera sencilla y con poco esfuerzo, aunque con cierto equilibrio. Montar un scooter eléctrico es similar a usar una bicicleta, sin embargo existen modelos que incluyen un sillín que ofrece total comodidad al conducirlo, conservando el equilibrio.
El hoverboard requiere de un aprendizaje previo, aunque igual es muy sencillo. Es un dispositivo que funciona con rotores, batería, sensores de peso y oscilación. Este es un modelo que dispone de ruedas laterales situadas en paralelo y prescinden del manillar.
Sin importar qué modelo se elija, hay que tener en cuenta la velocidad máxima, recordando que un hoverboard puede alcanzar una velocidad de 10 kilómetros por hora a diferencia de un scooter eléctrico, que alcanzan hasta 40 kilómetros por hora. Tampoco hay que dejar de un lado la autonomía, ya que es posible quedarse sin batería si se calcula mal la distancia que se pretende recorrer. En fin, solo hay que elegir el que resulte más cómodo y fácil de manejar.
Características principales que se deben considerar
Antes de comprar un patinete eléctrico hay que tener en cuenta ciertas características que determinan el máximo provecho que se le pueda sacar, así como el coste, considerando que se puede conseguir un patinete eléctrico barato pero con las mismas virtudes que uno menos económico.
El motor
El más habitual y barato usa escobillas, que permiten realizar el cambio de polaridad en el rotor, a diferencia de los motores brushless, los cuales no producen fricción y por ende el motor se desgasta menos, por lo que resultan más caros. Sin embargo, cuando se decide entre uno u otro motor hay que tener en cuenta los vatios de la batería, cuanto más, mejor, y esto va a permitir alcanzar una mayor velocidad y una mejor capacidad de aceleración, lo que es crucial a la hora de poner en marcha el monopatín o cuando se tenga que reaccionar ante un imprevisto.
Las ruedas
Las más comunes son las de 6,5”, ideales para el uso cotidiano, considerando que cuanto más grandes mayor será su capacidad para absorber baches y asumir desniveles.
La autonomía
Si se opta por adquirir un patinete eléctrico pesado, son más estables, pero al quedarse sin batería será un gran problema cuando tenga que llevarse ese peso muerto, así que se recomiendan las baterías de litio, no solo porque son más ligeras, sino que duran más.
El asiento
Aunque la mayoría de los modelos no lo tienen, muchos modelos permiten que se les acople; hay que observar que sea un asiento cómodo y que el patinete cuente con algún tipo de suspensión.
El peso máximo que soporta
Esto indica si se está eligiendo un patinete eléctrico para niños o para adultos, además que repercute en la vida útil del dispositivo, ya que no se puede pesar 80 kilos y usar el de un niño, lo mejor es adquirir uno pensando en cada tamaño.
Son muchas las razones para comprar una moto eléctrica, ya que no solo son equipos versátiles y ecológicos, sino que son un medio de transporte que permite evitar las colas y el estrés, además que no produce emisiones tóxicas, lo que ayuda a reducir los gases contaminantes que afectan la capa de ozono, y son ligeros, seguros y cómodos para realizar varias actividades en un mismo día, cosa que en un coche puede resultar imposible.